Escuelas de padres

Desde Adahpo, realizamos periódicamente escuelas de padres con el objetivo general de facilitar información y apoyo psicosocial y pedagógico para que las familias mejoren sus recursos relacionados con la educación de sus hijos. Pero no sólo eso, también son un punto de encuentro de personas con las mismas problemáticas, junto con profesionales de la educación, que pueden poner en común sus estrategias para garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Por eso, los temas tratados en las escuelas de padres y madres son diversos y obedecen a las necesidades más inmediatas de las familias, los centros educativos y las instituciones organizadoras. Además, el perfil de usuario también ha evolucionado; hoy en día acuden a los talleres psicólogos, pedagogos, gestores educativos, expertos y personas en general interesadas en la educación de niños y adolescentes.
ALGUNAS ESCUELAS YA IMPARTIDAS:

Tdah y diferentes dificultades de aprendizaje
– ¿Cómo detectar si nuestros hijos presentan dificultades de aprendizaje
– Funciones ejecutivas.
– Preguntas y respuestas

Dificultades de atención y concentración: cómo entenderlas y trabajarlas
– ¿Qué es la atención y qué tipos existen?
– La falta de atención y el TDAH.
– Relación entre atención, motivación y emoción.
– Dificultades en la falta de atención.
– Pautas y recursos para trabajar la atención.

Gestión emocional
Conocer el significado de las emociones
Recursos para la autoregulación de las emociones.
Relación entre emociones y autoestima.

Gestión de estrés y pensamientos negativos
– ¿Qué es el estrés y cómo se manifiesta.
– Re- identificar y afrontar pensamientos negativos
– Iniciación a técnicas de relajación

TDAH
– Sintomatología
– Repercusión en los diferentes ámbitos vitales
– Evolución
– Diferentes tipos de intervención

Prevención de consumo de drogas y TDAH
– Relación entre consumo de drogas y TDAH
– Pautas de prevención para las familias.
– Cómo hablar con tu hijo sobre drogas
– Aviso para detectar un consumo

Respuesta educativa para los niños, niñas y adolescentes con TDAH : Legislación y recursos
– El TDAH en la LOMCE
– Protocolo TDAH Xunta.
– Recursos para trabajar diferentes dificultades en niños y adolescentes con TDAH

Causas del TDAH y su tratamiento farmacológico
– Biología del TDAH
– ¿Cómo actúan los fármacos?
– Tipos de fármacos. Beneficios y riesgos
– ¿Cuándo tratar?

Normas y límites en niños y adolescentes.
– Importancia de poner límites en la educación.
– Diferentes estilos parentales
– Cómo actuar ante transgresión de normas y como fortalecer conductas adecuadas.

Promoviendo la comunicación positiva con nuestros hijos
– Comunicación
– Escucha y empatía
– Análisis de casos prácticos
– Puesta en común y reflexión sobre estilos parentales.
Estratégias para el cambio.